Este caso es una prótesis superior metal cerámica sobre implantes, se ha rehabilitado sobre pilar transepitelial
para alejar la prótesis de la conexión de los implantes.
Es una prótesis sobre implantes inferior metal-acrílico, esta prótesis está rehabiltiado con pilar
transepitelial, para la alejar la prótesis de la conexión del implante.
Dentista en Alcorcón: Importancia de la Tecnología en Odontología
Rivera Odontólogos

Dentista en Alcorcón: IMPORTANCIA DEL TAC (TOMOGRAFO)
Se suele confundir con la radiografía panorámica tradicional, pero la radiografía convencional no realiza imágenes 3D.
El TAC dental no se usa en cualquier procedimiento dental, se utiliza en tratamientos concretos. El completo estudio radiológico que se hace de la boca del paciente, permite obtener unas imágenes muy realistas de su estructura ósea y dental.
Se le pedirá al paciente que se mantenga muy quieto cuando coloca su cabeza en el equipo mientras los rayos X y el detector giran alrededor de él unos 360 grados o menos. Para un volumen completo, esto puede durar entre veinte y cuarenta segundos.
El TAC dental capta centenares de imágenes de todas las estructuras anatómicas de la boca: músculos, huesos, vasos sanguíneos y nervios. Es decir, no solo de las piezas dentales.
No se puede llevar ningún tipo de objeto metálico, como horquillas, joyas, gafas o dentaduras postizas, ya que pueden alterar las imágenes de la tomografía.
Aunque el paciente se exponga a una dosis mínima de radiación, no se aconseja esta técnica de imágenes en 3D, a mujeres embarazadas por posibles daños al feto.
¿Para qué procedimientos se realiza el TAC dental?
Se suele utilizar en Implantología (disciplina de la Odontología encargada de la rehabilitación dental debido a la pérdida dentaria). Puede tener más empleos:
- Para regenerar el hueso:
Con el TAC se puede comprobar la dimensión ósea que presenta el paciente y así determinar si posee hueso suficiente para que pueda proceder esta intervención.
- Muelas del juicio:
El TAC sirve para deducir cómo iniciar la extracción de las muelas del juicio a partir de haber comprobado su relación con el nervio dental inferior.
- Colocación de implantes:
La prueba diagnóstica permite que se pueda estudiar la estructura ósea y así averiguar la posición exacta para colocar el implante en el hueso. A su vez, es posible ver cómo está la raíz dental.
El TAC dental también se puede utilizar para: evaluar la mandíbula, los conductos nerviosos y los senos paranasales de la cavidad nasal, el diagnóstico de un trastorno de la llamada articulación temporomandibular o, en cuanto a los dientes rotos, su planificación quirúrgica.
Ayuda a medir, detectar y tratar tumores que pueda presentar la mandíbula, además de determinar la orientación del diente.
Esta prueba diagnóstica es también muy útil si se necesita hacer una cirugía reconstructiva de la boca, para localizar el origen de la patología o del dolor, o para hacer un análisis cefalométrico (dimensiones que se obtienen del cráneo por medio de las radiografías).
¿Qué ventajas presenta el TAC dental?
El dentista podrá hacer en el ordenador cortes bi y tridimensionales de las imágenes que obtiene. Le permitirá observar con detalle cualquier característica de la boca del paciente como:
- La densidad y calidad del hueso.
- Por donde pasan los vasos sanguíneos y nervios.
El TAC dental asegura una buena precisión para diseñar el plan de tratamiento odontológico más adecuado.
Presenta un gran avance con respecto a las radiografías panorámicas (ortopantomografías) convencionales.
Con esta prueba diagnóstica, es posible realizar la técnica implantológica de carga inmediata, se trata de un procedimiento que permite colocarle al paciente en una misma cita la corona y el implante.
Dentista en Alcorcón, Quízas también te interese
Dentista en Alcorcón: 10 motivos para ir al dentista
El primer y más importante motivo para ir al dentista es la prevención de enfermedades bucales. El dentista puede identificar problemas en sus primeras etapas, como caries, enfermedad de las encías o infecciones, y tomar medidas para detener su progresión antes de que se conviertan en problemas más graves.
Dentista en Alcorcón: Es necesaria la Endodoncia ?
La Endodoncia es un tratamiento necesario cuando la pulpa dental se inflama o se infecta. Si no se trata la inflamación o la infección de la pulpa, puede presentarse dolor intermitente o constante y, a veces, puede aparecer un flemón o una fístula. También podría estar aconsejado el tratamiento endodóntico en dientes que requieran tallados para la posterior colocación de coronas o puentes fijos.
Dentista en Alcorcón: Maloclusión Tipo III – Mentonera y Máscara Facial
La maloclusión Clase III, se le conoce también como prognatismo o progenie mandibular, y es un crecimiento mandibular inadecuado, en la que la arcada inferior está en una posición más adelantada que la superior.
Ortodoncia – 1er Caso Natalia
Presentamos en este apartado un nuevo caso de estudio en el tratamiento Ortodóntico de Natalia. Natalia es una niña de 8 años, que presenta una mordida Clase II. En Ortodoncia la oclusión clase II es cuando los dientes frontales superiores y el maxilar se proyectan más hacia adelante que los dientes inferiores y la mandíbula.
Dentista en Alcorcón: Implantes Dentales
Los implantes dentales constituyen la opción terapéutica más predecible en la reposición total o parcial de los dientes perdidos, con tasas de supervivencia muy elevadas (en torno al 95%) tanto en hueso prístino como en el hueso regenerado.
Dentista en Alcorcón
Dentista en Alcorcón: 3 hábitos para evitar enfermedades periodontales
Si no pones freno a la primera etapa de la enfermedad periodontal, la gingivitis, puede evolucionar en periodontitis, una enfermedad inflamatoria crónica que afecta al periodonto el nombre que se da a los tejidos, ligamentos y huesos que rodean y son la base de los dientes.
Dentista en Alcorcón.
Dentista en Alcorcón: Como mantener una boca saludable
Una buena salud bucodental es esencial para disfrutar de un buen estado de salud general y de una buena calidad de vida. Los problemas o enfermedades relacionados con la boca, los dientes y las encías pueden afectar el resto del cuerpo y también pueden ser síntoma de